El Dique está ubicado en lo alto de un mirador natural sobre la Dique Mariquita en el municipio de Mocorito en Sinaloa, México.
En lo alto de un mirador natural sobre la Dique Mariquita, sobre el km 37.5 de la carretera México 15 al Norte de la capital del estado de Sinaloa, México, se encuentra El Dique, un centro de convivencias y retiros situado en el municipio de Mocorito, que ofrece actividades educativas, culturales y espirituales; la orientación cristiana de esas actividades está encomendada a la Prelatura del Opus Dei. A dichas actividades pueden acudir personas de todas las edades.
El Dique es gestionado por la Asociación Civil Desarrollo Humano el Dique. Participa de la ayuda de un patronato que colabora en el mantenimiento económico. Son muchas las personas que ayudan en esta tarea de manera desinteresada. ¿Cuál es la importancia del Dique para que tanta gente ayude a que siga en marcha?
El Dique es una casa de convivencias y su finalidad es proporcionar un lugar adecuado para la organización, no sólo de cursos de retiro espiritual, sino también de convivencias y jornadas de encuentro para todo tipo de personas. Todas las actividades organizadas en El Dique, tienen un carácter formativo y se ha confiado la dirección espiritual de dichas actividades a la prelatura personal del Opus Dei, institución de la Iglesia Católica fundada por San Jose María Escrivá de Balaguer en 1928.
“Días de retiro. Recogimiento para conocer a Dios, para conocerte y así progresar. Un tiempo necesario para descubrir en qué y cómo hay que reformarse: ¿qué he de hacer?, ¿qué debo evitar?”
San Jose María, Surco, nº 177.
El Dique fue un sueño que tomó forma por la necesidad de tener un centro de retiros y convivencias cerca de Culiacán.
El Dique, fue un sueño que empezó a tomar forma tras ver la necesidad de contar con un lugar para retiros y convivencias, en un lugar que estuviera cerca de la ciudad de Culiacán Sinaloa. Se formó un patronato para apoyar esta labor, diferentes familias aportaron en especie para que este proyecto comenzará, es así como la familia Peiro, Donó el Terreno para la construcción de esta casa, ubicada a la orillas del Dique Mariquita, que forma parte de un distrito de riego y que es alimentado por el canal Principal Humaya que viene de la presa Adolfo López Mateos.
El dique Mariquita tiene una superficie aproximada de 470 ha de área con cobertura inundable de acuerdo con la curva de áreas capacidad del año de 1965. A continuación se muestra una imagen del Dique Mariquita tomada de Google Earth 2016.
El Proyecto lo elaboró el Arq. Xavier Suarez de acuerdo a las necesidades, que se le plantearon, espacios amplios y aprovechar la hermosa vista hacia las aguas del Dique Mariquita, un estilo Arquitectónico modernista, con algunas influencias del estilo del Arquitecto Barragán.
La construcción se comenzó en el año de 1987 y se terminó en 1992, teniendo como resultado las primeras 25 habitaciones, Salas de Tertulias, y Salón así como un Oratorio donde se cuenta con la presencia del Santísimo Sacramento.
Para el año 1998 se vio la necesidad de contar con más habitaciones iniciando la segunda etapa con 12 habitaciones más.
El personal de El Dique realiza una tarea excepcional para mantener las instalaciones en óptimas condiciones.
Para que todas las actividades que se realizan en El Dique salgan adelante con el cuidado y esmero que las caracterizan, es necesario un equipo humano que permanentemente cuide la casa, le dé un aire de familia característico y atienda los servicios propios de un hogar.
Este equipo forma la administración y, con su trabajo, consiguen que las personas que vienen a El Dique se sientan acogidas por un ambiente familiar y una atención profesional en los servicios, que facilita su desarrollo personal y social.
Es importante destacar que las personas que trabajan en la administración tienen una preparación óptima para este trabajo, que realizan con excelencia y calidad.
Además, de manera periódica, asisten a cursos de especialización y nuevos recursos profesionales, en distintas universidades y entidades formativas.
Los retiros están dirigidos a todos aquellos a quienes interese combinar una vida de intenso trabajo y familia con una profunda vida espiritual.
¿A quiénes están dirigidos los retiros?
Los retiros están pensados para gente ordinaria a la que pueda interesarle combinar una vida de intenso trabajo y familia con una profunda vida espiritual.
Los retiros están dirigidos por el Opus Dei, una prelatura personal de la Iglesia Católica. El Opus Dei procura ayudar a encontrar a Cristo en el trabajo, la vida familiar y el resto de las actividades ordinarias.
¿Qué es un retiro?
Un retiro es un lapso de tiempo alejado de las ocupaciones ordinarias, durante el cual se puede reflexionar sobre cómo se vive la fe en el trabajo ordinario, en la vida de familia y en las relaciones con los demás.
Se trata de mantener el recogimiento que ayuda a considerar todos los aspectos de la vida, y a identificar las áreas en las que se puede mejorar.
¿Cómo se lleva a cabo?
El sacerdote predica meditaciones y da charlas sobre los temas centrales de la fe Católica. Estas se combinan con tiempos dedicados a la oración, al examen de conciencia, y a devociones como el Vía Crucis y el Santo Rosario. Se celebra la Santa Misa diariamente. El retiro se lleva a cabo en silencio para facilitar la oración personal y la reflexión.
Los participantes pueden también tener una charla con el sacerdote o con el director de la actividad, para obtener un consejo que les ayude en sus circunstancias específicas.
Contenido de los retiros
Las meditaciones y charlas cubren los siguientes temas:
• El significado de nuestra vida
• Los designios de Dios para la humanidad
• Dios y la libertad individual
• Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre
• La pasión de Cristo y el misterio de la Redención
• La vida eterna
• Familia y vida cristiana
• Las vocaciones al matrimonio y al celibato
• Trabajo ordinario y santidad
• La oración y los sacramentos en la vida cristiana
• La grandeza de la vida ordinaria
• El apostolado del cristiano
• Nuestra Señora, modelo de santidad
Desarrollo Humano El Dique A.C.
Kilómetro 37.5 Carretera a Mochis
Dique Mariquita
Cerca de Granja Bachoco y Casas de Retiros
Pericos, Sinaloa
Si estás interesado en participar en uno de nuestros retiros o actividades en El Dique contáctanos:
E-mail: desarrollohumanoeldique@hotmail.com